91 590 10 10
Mostrando entradas con la etiqueta Abogados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Abogados. Mostrar todas las entradas
Tras una reciente sentencia del Tribunal Constitucional, ha sido declarado ilegal el cobro de la plusvalía municipal cuando se ha producido la venta de un inmueble con pérdidas, abriendo así la vía para interponer una reclamación de la devolución de los importes pagados por este concepto por parte de los ciudadanos afectados.

¿Por qué puedo ahora reclamar la devolución de la plusvalía municipal?

Como consecuencia de la pérdida de valor de muchos inmuebles en los últimos años, se han producido muchas ventas de inmuebles en las que el precio de venta era inferior al de adquisición. A pesar de ello, cuando había una transmisión del inmueble, existía una obligación de pagar este impuesto, aunque hubiera habido pérdidas.

El Tribunal Constitucional, en sentencia judicial dictada con fecha de 11 de mayo de 2017 viene a ratificar las conclusiones que se desprendían en una sentencia previa, dictada en relación a una normativa foral de Guipúzcoa y relativa al cobro de la plusvalía municipal.

El Tribunal Constitucional declaraba así la inconstitucionalidad de aplicar este gravamen cuando se haya transmitido un bien inmueble sin que haya habitado incremento del valor del mismo, o incluso haya sufrido pérdidas.
Aunque la sentencia de Guipúzcoa ya abrió el camino a reclamar la devolución de los importes pagados por este concepto, la importancia de la reciente sentencia del TC es muy alta ya que, de esta forma, se extiende la inconstitucionalidad de este gravamen a todo el territorio nacional.

¿Qué es la plusvalía municipal?

Se trata del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, aunque es conocido popularmente como la “plusvalía municipal”
Es un impuesto sobre los bienes inmuebles que cobra cada municipio cuando se produce una venta, donación o herencia.
En el caso de haberse transmitido el inmueble mediante venta, será el vendedor quién deba liquidar este impuesto. En el caso de donaciones o herencias es el receptor quién estará obligado a hacerlo.

¿Puedo reclamar la devolución del importe de la plusvalía municipal?

Si ha vendido un inmueble a pérdidas, o bien ha recibido uno a consecuencia de una herencia o donación y pagó por él la plusvalía municipal, tiene un plazo no mayor a cuatro años (que es cuando el periodo fiscal aún no ha prescrito) para reclamar la devolución de lo pagado en concepto de plusvalía.
Se considera que la mayoría de los inmuebles afectados por estas operaciones en los últimos años no tuvieron un incremento de valor del terreno, por lo que muchas de las plusvalías en principio habrían sido cobradas de forma injusta.
El plazo para reclamar está limitado, por lo que es necesario iniciar el procedimiento lo antes posible.

¿Cuánto dinero puedo reclamar?

En principio se puede reclamar la devolución íntegra del importe pagado indebidamente en concepto de plusvalía municipal más los intereses de mora. Pero es necesario estudiar cada caso en particular ya que el importe dependerá de varios conceptos como son: el tiempo de posesión del bien, el municipio donde se pagó y el importe del mismo.

¿Cómo reclamo la devolución?

El primer paso para iniciar el proceso es reclamar directamente ante la autoridad responsable del cobro, por tanto, deberemos dirigirnos al Ayuntamiento del municipio correspondiente a través de un escrito de solicitud de rectificación y devolución.

Si esta reclamación no prospera, será necesario iniciar un procedimiento de reposición o de reclamación económica-administrativa ante la autoridad competente.

En caso de que se desestimen todos los recursos administrativos, se abriría la vía judicial.
Para ello, en un plazo de dos meses, se deberá presentar un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia que corresponda.

Como abogados especializados, podemos gestionar por usted todos los trámites necesarios para reclamar la devolución del importe pagado en concepto de plusvalía municipal, tanto en la vía administrativa como judicial.

¿Qué documentación necesito?

Es importante reunir toda la documentación necesaria para iniciar el trámite de reclamación sin más demora.
Nuestros abogados podrán de esta forma estudiarla al detalle y construir la mejor estrategia a seguir para comenzar con la reclamación.

Documentación necesaria:

  • Justificante de pago del impuesto de plusvalía municipal.
  • Recibos del IBI correspondientes al inmueble.
Si el pago de la plusvalía se realizó como consecuencia de una venta deberá aportar:
  • Escritura de adquisición del bien inmueble.
  • Escritura de venta del bien inmueble
En caso de donación o transmisión por herencia del bien inmueble:
  • Declaración de herederos y cuaderno particional.
  • Escritura de donación.
  • Liquidación del impuesto de sucesiones y donaciones.
No deje transcurrir el tiempo y contacte ahora con nosotros para recibir información más detallada sin ningún compromiso.

En Bufete Velázquez estamos a su disposición para resolver sus consultas y ayudarle con todos los trámites necesarios para conseguir la devolución del dinero pagado de más.

Rellene el formulario inferior y contactaremos con usted para indicarle todos los pasos.

FORMULARIO DE CONTACTO


BUFETE VELÁZQUEZ
Abogados especialistas en reclamación de indemnizaciones, con cobro a porcentaje. Reclamamos por usted indemnizaciones en casos de negligencia médica, accidentes de tráfico, laborales..

También podemos hacer por usted las negociaciones y gestiones necesarias con su banco, o judicialmente, para la devolución de las cantidades pagadas de más por las cláusulas suelo.
Realizamos los trámites necesarios para la reclamación y cobro de deudas impagadas.

Dirección:
Calle Velázquez, 27, 5ª Planta, Centro Dcha.
28001 Madrid (España)

Teléfono de contacto: 91 590 10 10

Correo electrónico: info@abogadospersonales.com
Formulario: Formulario de consulta GRATUITA

SERVICIO PARA TODA ESPAÑA.
ENVÍENOS SU CONSULTA ONLINE GRATUITA. 

También nos encontrará en:
Facebook Linkedin
Nuestro Bufete está situado en el centro de Madrid, en la calle Velázquez junto a Goya, y muy cerca de la Plaza Colón y de la Puerta de Alcalá. Dispone de Parking Público en el acceso al despacho, y de todos los transportes públicos de la ciudad.

Llámenos ahora al 91 590 10 10  ó rellene nuestro formulario de contacto e infórmese GRATIS. Estamos disponibles las 24 horas a través de nuestra web. Contestaremos a sus preguntas, consultas o petición de cita con la mayor brevedad. Gracias por confiar en nosotros.

FORMULARIO DE CONTACTO

También nos encontrará en:
Facebook Linkedin
Bufete Velázquez, abogados a porcentaje en Madrid
Bufete Velázquez es un despacho de abogados multidisciplinar, con sede en Madrid, especializado en diferentes ramas del Derecho. Entre otras áreas del Derecho, estamos especializados en casos de solicitud indemnizaciones a porcentaje.

Nuestro despacho se encuentra integrado por profesionales de prestigio que cuentan con una larga trayectoria en el mundo jurídico.

Llevamos muchos años tratando de conocer y ayudar a nuestros clientes, así como aprendiendo de ellos cada día. En Bufete Velázquez somos conscientes de que su fidelidad es el resultado de un trabajo bien hecho.

Nuestra mayor motivación radica en seguir ofreciendo la mejor atención ante los problemas que puedan surgir, siempre con rapidez y diligencia, y vislumbrando situaciones futuras que puedan producirse con la intención de encontrar las mejores soluciones.

Nuestros profesionales son buenos abogados que ofrecen una atención personalizada.
Esta forma de trabajar nos permite dar un servicio cercano, que redunde en la calidad del mismo.
En este sentido, no creemos que haya ningún caso ni ningún cliente que merezca menos atención que otro, por lo que consideramos que nuestro despacho tiene una vocación de servicio, sin distinciones de tratamiento.

Por otra parte, conviene destacar que nuestro equipo cuenta también con los conocimientos económicos necesarios, haciendo, de esa forma, más fácil el asesoramiento a nuestros clientes, destinado a tomar aquellas decisiones que les resulten más rentables.

NUESTRA MISIÓN

La misión de Bufete Velázquez es:

Para con nuestros clientes particulares, mejorar su calidad y condiciones de vida.
Para con nuestros clientes empresariales, maximizar la rentabilidad y seguridad mercantil de sus operaciones.

Con el fin de cumplir con nuestra misión, contamos con un equipo muy cualificado que ofrece el mejor rendimiento. Asimismo, nuestro equipo interno cuenta con la asistencia de profesionales externos que complementan nuestros conocimientos y experiencia aportando sus conocimientos específicos.

El trabajo sinérgico entre todos ellos, abogados y profesionales especialistas en distintas materias, nos asegura el poder proporcionar nuestros servicios bajo los estándares de la máxima calidad.
Para cumplir con nuestra misión y objetivos tenemos un serio compromiso con la calidad.

Para asegurar los más altos niveles de calidad en nuestros servicio, tanto nuestros abogados como el resto del personal que compone Bufete Velázquez,están comprometidos con un Plan de formación jurídica y técnica permanente, tanto en el ámbito de sus especialidades como en el plano personal, así como en la formación interna de reciclaje.
Asimismo, se comprometen a la adecuada supervisión de aquellos compañeros con menos experiencia profesional.

Este compromiso con la calidad implica nuestra plena disponibilidad al servicio del cliente, tanto de nuestros profesionales, como de todos los instrumentos tecnológicos necesarios para mantener una comunicación fluida y facilitar la más ágil prestación de servicios.
Para concretizar nuestro compromiso con la calidad disponemos de unas normas y procedimientos internos que aseguren estar a la vanguardia en el uso de cuantas técnicas sean necesarias para mejorar nuestros controles internos de calidad.

Equipo de abogados expertos en indemnizaciones a porcentaje de Bufete Velázquez

NUESTRO VALORES

En primer lugar, nuestro Bufete está obligado al estricto cumplimiento de las normas deontológicas aprobadas por los respectivos Consejos y Colegios profesionales de la Abogacía, quienes regulan nuestra práctica profesional.
Asumimos y respetamos los valores protegidos y amparados por la Constitución Española.
Todo el conjunto de valores y principios de actuación profesional, constituyen nuestro modelo ético de comportamiento, el cual inspira en todo momento la actuación de nuestros profesionales en el Despacho.

COMPROMISO CON NUESTROS CLIENTES
  • Eficiencia y diligencia para cada una de las personas o empresas que confían en nosotros sus asuntos jurídicos.
  • Constante búsqueda de la excelencia: Ello implica que en cada gestión procuramos prestar un servicio profesional al más alto nivel de calidad.
  • Dedicación constante a cada cliente y cada asunto que nos encomiende.
  • Atención personalizada: Nos preocupamos por conocer y entender los objetivos y necesidades de cada cliente, proporcionándole de esta forma las soluciones más adecuadas a sus necesidades y la mejor defensa jurídica. Tenemos un firme compromiso con la defensa de los intereses de nuestros clientes, tanto en su esfera personal como jurídica.
  • La satisfacción del cliente es lo más importante, en cuanto a su valoración y percepción con respecto a nuestros servicios.
  • Mejora continua: Mantenemos una actitud abierta y sensible a las sugerencias que nos transmiten nuestro clientes con el fin de adoptar todas las actuaciones necesarias para corregir posibles deficiencias o errores, o simplemente mejorar aún más las ya existentes, siempre en la búsqueda de la mejora continua de nuestros servicios y procesos.
PRINCIPIOS DE LA ASESORÍA Y LA ASISTENCIA LEGAL

Los valores de Bufete Velázquez están protegidos por una serie de principios que rigen el desarrollo de nuestra actividad jurídica. Estos principios son necesarios por un lado para garantizar el derecho a la defensa y servicio al cliente, y por otro para llevar a cabo la tutela de los intereses de nuestro Bufete y los profesionales que lo componen.

Equipo de abogados expertos en indemnizaciones a porcentaje de Bufete Velázquez
PRINCIPIOS QUE NOS INSPIRAN

Ética profesional: Bufete Velázquez tiene un firme compromiso de llevar cada intervención profesional con diligencia y honestidad. Nuestro comportamiento, tanto de cara a los clientes, como hacia los profesionales o cualquier parte interviniente en los asuntos que llevemos a cabo, será siempre guiado por la rectitud y lealtad al principio de la Ética.
Igualmente, nuestro comportamiento con nuestros compañeros abogados estará regido por el compañerismo, el respeto profesional y la cordialidad.
Rectitud: La actuación justa y la búsqueda permanente de la equidad son principios que rigen en todas nuestras actuaciones, así como la idea permanente de justicia y del cumplimiento del deber.

Mediante un comportamiento recto aspiramos a merecer la plena confianza tanto de nuestros clientes, así como del resto de compañeros de profesión, de la Administración de justicia y en definitiva, de la sociedad en general.
Legalidad: Como conocedores del Ordenamiento Jurídico español estamos comprometidos con sus normas, que serán la base de nuestro trabajo de asesoramiento.
Los valores que se desprenden tanto de la Constitución española, como de los Derechos universales del hombre, los Derechos del Ciudadano y los Derechos de protección de la Infancia rigen sobre nuestras actuaciones y desempeño profesional.

Los legítimos intereses de nuestros clientes prevalecen sobre cualquier otra cosa, pero siempre con la Ley como condición inexcusable.
Independencia: Sin que ideologías políticas, orgánicas o ningún tipo de restricción mental influyan en las actuaciones que llevamos a cabo en el ámbito profesional y de defensa del cliente.
Antes de la aceptación de cualquier encargo de un cliente seguiremos los procedimientos necesarios que nos permiten garantizar la salvaguarda de dicha situación de independencia.
Conocimiento: Bufete Velázquez cree en la formación permanente de sus profesionales, no solo en lo que concierne a conseguir la calidad técnica necesaria para su asesoramiento legal, sino aquella que fomente el desarrollo y promoción profesional de los profesionales que lo componen.
Nuestros profesionales están en permanente formación y reciclaje. Se mantienen al día en cuanto a novedades normativas, científicas y jurisprudenciales de utilidad para nuestro trabajo.
Secreto profesional: Tanto el secreto profesional como el sigilo en la información que nos facilitan nuestros clientes, son, a la vez, derechos para nuestros clientes, y deberes ineludibles para nuestros profesionales de Bufete Velázquez.
El deber del secreto profesional incumbe tanto a los profesionales que intervegan específicamente en cada caso como al resto de profesionales y personal del Bufete, en cada una de las fases o espectros de cada asunto que manejen.

Equipo de abogados expertos en indemnizaciones a porcentaje de Bufete Velázquez




Copyright © 2017 Abogados a Porcentaje Madrid | BUFETE VELÁZQUEZ

Abogados Abogados a porcentaje · Abogados Porcentaje 1 · Abogados Porcentaje 2 · Abogados Porcentaje 3 · Abogados Porcentaje 4 · Abogados Porcentaje 5 · Abogados Porcentaje 6 · Abuso del derecho · Accidentes tráfico · Alcohol · Asociaciones · Asuntos Exteriores · Burocracia · Capacidad jurídica · Cláusulas abusivas · Claúsulas suelo · Cláusulas suelo · Cobro de deudas · Código Civil Francés · Código Penal · Comunidad Autónoma · Conducir sin carnet · Conductores profesionales · Constitución Española · Consulta online · Consultas · Contacto · Convenio Regulador · Corpus Iuris Civilis · Daños · Derecho civi · Derecho imperativo · Derecho Penal · Derecho público · Derecho romano · Despacho de abogados · Despidos · Deudores · Devolución cláusulas · Devolución plusvalía municipal en la ciudad de Madrid · Devolución plusvalía municipal en Madrid · Devolución plusvalía municipal madrid · Divorcio ante notario · Edad moderna · Errores de diagnóstico · Errores médicos · Estatutos · Herencias · Hipoteca · Homicidio · Honorarios a porcentaje · Impagados · Impago de nóminas · Indemnizaciones · Indemnizaciones laborales · Indemnizaciones sin coste inicial · Lesiones · Localización · Madrd · Madrid · Medidas judiciales · Ministerio Fiscal · Multas de tráfico · Negligencias médicas · Negligencias salud privada · Negligencias salud pública · Orden de alejamiento · Parte médico · Persona jurídica · Petición cita · Plusvalía Municipal · Plusvalía Municipal en Madrid · Préstamo hipotecario · Presupuestos personalizados · Propiedad privada · Reclamación cláusulas suelo · Reclamación deudas · Reclamación plusvalía · Reclamaciones hereditarias · Reclamar cantidad · Reparto de herencia · Sanciones · Terminología · Testamentos · Valoración médica · Violencia ·
Safe Creative #1702140262650

AVISO LEGAL · LSSI · POLÍTICA DE COOKIES · POLÍTICA DE PRIVACIDAD


Este sitio emplea cookies como ayuda para prestar servicios. Al utilizar este sitio, estás aceptando el uso de cookies. OK Más información