
Pero claro, puede que se pregunte: ¿y eso qué quiere decir? Quiere decir que se fija un tipo de interés aplicable para el cálculo de los intereses que hace que la cuantía de la cuota inicialmente pactada varíe a lo largo de la vida del préstamo.
Dicho esto, cabe decir que lo más habitual es que las entidades determinen un porcentaje teniendo en cuenta el referido tipo de interés y que a esta cifra le sumen un diferencial, el cual variará en función de la entidad con la que contrate el préstamo. En España, se utiliza como índice de referencia en la práctica totalidad de los casos el Euríbor.
En cuanto a las variaciones de las que hablábamos en los párrafos anteriores, pueden éstas ser la causa fundamental de que las cláusulas suelo lleguen a resultar abusivas. ¿Cuándo se entenderá que son abusivas? Cuando la variación se encuentre limitada por un mínimo, por debajo del cual no podrá disminuir el coste de los intereses.
¿Acaba de darse cuenta de que su hipoteca contiene una cláusula suelo? ¿Quiere reclamar las cantidades cobradas de más con garantías de éxito? No se lo piense más y acuda a nuestro despacho en Madrid. Desde Bufete Velázquez, abogados a porcentaje, le ofreceremos un presupuesto negociado y transparente, en el que al menos una parte de nuestros honorarios sólo los cobraremos si usted cobra.